Mostrando entradas con la etiqueta Copla y canción española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copla y canción española. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

Pastora Soler a "Eurovisión 2012" y Pablo Alborán "Mejor disco del año"


Pues sí, finalmente la artista elegida para representar a España en el festival de Eurovisión de 2012 que se celebrará en Bakú (Azerbaiyán) ha sido Pastora Soler.
La andaluza que estaba entre los 30 cantantes favoritos por los eurofans, no se lo esperaba ya que incluso en octubre cuando le preguntaron expresó que no le gustaría ir al festival porque no entraba dentro de sus planes ni le hacía falta en su carrera.
Finalmente y tras los rumores que apuntaban que Chenoa sería nuestra representante, TVE nos sorprendió anunciando a Pastora Soler que dice que pedirá consejo a su amiga Soraya, que nos representó allá en el 2009.
Está contentísima y no es para menos y dice estar contenta porque la televisión pública española ha confiado en ella. Ahora sólo queda organizar una gala en febrero más o menos con unas cuantas canciones de entre las que saldrá la canción ideal, resultado de la votación de un jurado profesional y del televoto. Esperemos que sea una balada tipo "La mala costumbre" o"Demasiado amor" y no una canción aflamencada como "Corazón congelado" o "Dámelo ya".
Personalmente, estoy contento y conforme con la elección de Pastora Soler aunque si me hubieran dejado a mí la elección hubiera escogido a Merche o Malú. Y os voy a decir por qué estoy contento...porque es una artistaza que lleva muchos años de trayectoria profesional a sus espaldas, de tablas, de estudios de grabación, de conciertos, de directos..., porque tiene una gran voz con una potencia como pocas, porque tiene la habilidad de, a pesar de ser del Sur, cantar tanto flamenco, como copla, pop o balada, porque no está vinculada al fenómeno OT ni es una cantante novel que nadie conoce y porque ya era hora de que alguien de su magnitud volviera al festival por España como en aquellas épocas en las que participaba Julio Iglesias, Massiel, Karina, Raphael...
Quiero apostillar que no tengo nada en contra de OT y los artistas que han salido de ahí, al revés, desde siempre me ha fascinado Operación Triunfo, me encanta y sigo a muchos cantantes que salieron de ese concurso ni tampoco tengo nada en contra de los artistas noveles, al contrario, porque me encanta conocer cantantes y canciones nuevas aunque no sean superventas ni superéxitos pero pienso que no es justo que al festival de Eurovisión sólo pudieran acceder concursantes de OT y más tarde cantantes desconocidos o nuevos para la mayoría y que privaran a los grandes artistas de tener la oportunidad también de poder presentarse.

Por otra parte, también quiero dar mi enhorabuena a Pablo Alborán porque su disco ha sido elegido como "Mejor disco del año 2011" en la gala especial que emite TVE desde hace unos años acá todas las navidades.
Se lo merece porque un chico joven malagueño que comenzó a colgar sus vídeos caseros cantando en youtube que empezó a recibir multitud de visitas y reproducciones llegando incluso a los oídos de Kelly Rowland, sin ayuda de ningún tipo grabó una maqueta y más tarde viendo que era buenísimo y tenía una calidad vocal y un talento artístico impresionante fue fichado por una discográfica y nada más salir a la venta su primer álbum se convirtió en número 1 en ventas en España, conciertos llenos a más no poder, horas infinitas en sus firmas de discos, radios, actuaciones en televisión, duetos con Estrella Morente, Diana Navarro o la cantante portuguesa de fado Carminho e incluso un spot publicitario con Eva González para realzar las señas de identidad y los valores andaluces de nuestra juventud. Su carrera ha sido meteórica y esperemos que no se estrelle y siga esquivando la piratería y la competencia y no caiga en el ostracismo como muchos artistas noveles.

viernes, 1 de julio de 2011

Entrevista exclusiva a MALENA GRACIA


Malena Gracia es una de las artistas españolas más polifacéticas de nuestro panorama actual sin duda. La verdad es que se atreve con todo y nada se le resiste. Cuenta con la simpatía del público aunque todavía hoy no se le ha reconocido el mérito que merece a su esfuerzo y tesón después de tanto tiempo. Rubia explosiva nacida en Madrid bajo el signo de Virgo, pronto se interesó por el mundo del espectáculo y empezó a prepararse. De familia humilde nunca ha renegado de sus orígenes ni de su pasado. Cantante, actriz, modelo, vedette, presentadora… ¿se puede pedir más en una artista? Vayamos a la entrevista.
1.- ¿En qué faceta profesional te desenvuelves mejor y te sientes más cómoda?
Yo me siento bien en todos los géneros, en tv, cine, y por supuesto cantando y actuando.

2.- ¿Es cierto que ganaste tres concursos musicales emitidos en Telecinco durante la década de los 90?
Si es verdad que gane varios concursos en tele 5, mañana serán estrellas, el trampolín, y el súper trampolín.

3.- Muchos no saben que tu primer disco no fue “Loca”, sino un disco de canción española titulado “Vete con él”. ¿Volverías a cantar copla o canción española ahora que ha vuelto a resurgir? Si es verdad que mi primer disco, era de canción española y se llamaba vete con el, si no me importaría volver a grabar copla me gusta y tengo muy buenos recuerdos de aquella época.

4.- Sin duda tu éxito musical comenzó con tu hit “Loca” pues fue triple disco de platino y fuiste premiada por la S.G.A.E como la canción del verano 2003. ¿Qué recuerdos guardas de ese disco?
Mis recuerdos del disco loca son muy buenos , porque fue y sigue siendo una de las canciones mas escuchadas no solo en España si no fuera de España también en Italia, Miami , Rusia en muchos países y me llena de alegría que mi música se baile en todos esos lugares.


5.- ¿Cuáles son tus ídolos musicales? ¿Cuál es la música que sueles escuchar?
Mis gustos musicales son muchos, me encanta la opera, la música house, el pop español, los musicales, el rock, y cantantes favoritos tengo muchos Bárbara Streisand, Madonna, Marta Sánchez, Marc Anthony, etc.

 
6.- En tu carrera musical no hay duetos, ¿Cuál es la razón? Algunos nos quedamos con ganas de oír una balada a dúo con Lino Martone en su momento. 

Ahora hice un dúo con otro cantante que se llama Jhony Demoni, y con Lino Martone no fue posible porque me decepcionó como artista y como persona.


7.- ¿Qué recuerdas de tu etapa con las “Sex Bomb”? ¿Volverías a formar un grupo musical?

Referente a si volvería a hacer otras Sex Bomb, no porque es muy complicado que los grupos se lleven bien.

 
8.- ¿Qué prefieres; las revistas musicales o las obras de teatro? A mi me gusta el teatro y los musicales por igual, los dos géneros me parecen muy bonitos.

 
9.- También formaste parte del elenco de la gira musical “Grease Tour”. ¿Tienes ganas de volver a un espectáculo de esa categoría con artistas como Ivonne Reyes, Rebeca Pous, Mónica Mey o Sandra Morey? 

Si me gustaría volver a hacer musicales, con compañeros nuevos o también con algunos de los de Grease Tour como Tenesi que son buenos cantantes y compañeros.

 

jueves, 28 de abril de 2011

Se llama ÉXITO


Hace ya 12 días que se puso el colofón final a la cuarta edición del concurso musical de Canal Sur por excelencia, "Se llama copla" con un buenísimo dato de audiencia, un 26,4%. Y es que, sin duda, este concurso que está basado en este estilo tan arraigado en Andalucía se ha llegado a convertir en el programa más visto de la cadena batiendo récords todavía hoy.
El programa gusta por su frescura, su dinamismo, por las buenas voces de sus concursantes, por la diversidad de la copla y por supuesto por la presentadora Eva González y todo su equipo.
Lleva cuatro ediciones normales y una edición especial, antes de la cuarta promoción, que se llamó "El desafío" en el que ex concursantes de las tres primeras ediciones se batían en duelo y se retaban cada semana para que al final sólo una edición ganara el concurso de modo colectivo.
Si le cambiaran el nombre algún día al programa sin duda sería algo así como "Se llama éxito" pues empezando por la audiencia y terminando por sus giras y ventas de sus álbums después de 4 años en antena, el formato sigue más vivo que nunca.
 

La primera edición fue la sorpresa en todo. Desde el principio por ser algo novedoso sin precedentes hasta el final ya que se creía que iba a ganar Antonio Cortés por su popularidad y por ser favorito durante muchas galas y finalmente ganó Joana Jiménez. Joana sacó disco titulado "La Salvaora" de versiones de copla. Tuvo su gira en solitario y sus actuaciones en programas de televisión. Sin embargo Antonio Cortés sacó hace poco su primer disco llamado "Lo que a mí me está pasando" del que ha sacado posteriormente edición especial CD+DVD y ha conseguido ser propuesto como mejor artista novel en la gala del Disco del Año 2010 y lo más importante, obtener el disco de oro por su primer trabajo.
Aunque todo esto no acaba en la campeona y el subcampeón de la primera edición pues la que fuera tercera finalista, Erika Leiva lanzó al mercado su disco el pasado martes 19. A diferencia de sus anteriores compañeros de concurso, es un disco de temas inéditos y de estilos muy variados que pasan desde la balada al flamenco, de la copla a la ranchera.
También están preparando discos que muy pronto saldrán a la venta, María Lozano y Juan Calero.

La segunda edición tampoco se queda corta; la ganadora Laura Gallego se ha atrevido a hacer un espectáculo de zarzuela en Madrid; la subcampeona Sandra Cabrera sigue con sus actuaciones alternándolas con sus apariciones en "Qué tiempo tan feliz" de Telecinco y los demás ex concursantes tanto de la segunda como de la tercera edición se han ido uniendo entre ellos en diversas giras para seguir cantando copla por toda Andalucía.

 
La tercera edicion fue la ganadora del experimento "El desafio" presentado por el ex mister España Luis Muñoz. Fue una edicion de grandes contrastes y de muy diferentes estilos. La ganadora indiscutible fue la chiclanera Alejadnra Rodriguez seguida muy de cerca de la jaenera Sandra Arco. La primera era la coplera aflamencada y la segunda la coplera lirica. Como tercer y cuarta finalistas quedaron Paco Quintana, el hombre que llego mas lejos en esta edicion, y Nazaret Compaz, la unica ceuti del concurso hasta el momento, que fue apodada como la leona de la copla por su preciosa cabellera dorada y su garra en el escenario.


Sin dudas la cuarta edición es la que ha marcado diferencias ya que ha habido récords de concursantes masculinos y también el ganador ha sido un hombre; Fran Doblas, el favorito de muchas semanas que fue expulsado para que entrara Álvaro Hernández y posteriormente volvió a entrar al retarse con Remedios Castro. La segunda finalista era la concursante más expresiva, sensible y de actuaciones más interpretativas y emocionantes que ha podido dar el concurso este año: Anaraida Sánchez.

Ahora les espera una gran gira por toda Andalucía y ya se ha sacado a la venta un DVD con las mejores actuaciones de la edición. Como integrantes fijos de estos conciertos irán los cuatro finalistas Fran Doblas, Anaraida Sánchez, Álvaro Vízcaino y Verónica Rojas. Los demás participantes se irán turnando y alternando en diferentes conciertos.


Hay que decir también que "Se llama copla" también ha tenido en su plató a artistas que ya habían pasado por otros concursos y que incluso tenían algún disco que otro en el mercado.





Es el caso de Nazaret Compaz, la cual ganó el concurso "Contigo" presentado por María del Monte gracias al cual pudo grabar su primer disco "Como duele recordar" de estilo pop. También se presentó a Eurovisión en 2007 y quedó tercera finalista tras Mirela y D'Nash.

Por su parte, Verónica Rojas también estuvo concursando en "Gente de primera" apadrinada por Bertín Osborne y fue subcampeona tras Yanira Figueroa por lo que tuvo la oportunidad de sacar disco. Incluso partició en un musical  de copla producido por Nacho Cano, "Enamorados Anónimos".
También Juan Carlos Mata fue finalista del casting de la primera edición de OT; Mercedes Ríos ganó un concurso de copla presentado por Irma Soriano; Sandra Cabrera ganó el Festival Internacional de la Canción de Gibraltar; Gloria Romero fue finalista del casting de Popstars, etc...

Gracias a este programa y a otros similares nuestro panorama musical se está enriqueciendo y nutriendo de grandes talentos, de personas jovenes con muchas ganas de triunfar y que aman la música más que otra cosa. Eso es lo que hace falta, ese es el espíritu que queremos porque la música en español y la música española es la nuestra y como tal debemos respetarla y no infravalorarla porque lo de fuera no tiene por qué ser lo mejor ni lo peor, simplemente es cuestión de gustos y de opiniones aunque la música en España es demasiado rica y variopinta como para que la rechazemos completamente.