Mostrando entradas con la etiqueta Realities y concursos musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realities y concursos musicales. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

Balance Musical 2011

En esta nueva entrada voy a dedicarme a hacer un repaso por la música y los artistas que han tenido mayor repercusión este año 2011 que acaba de terminar. Lo haré grosso modo de manera amena, general y sencilla y por supuesto desde mi punto de vista sin hacer caso omiso a la verdadera realidad musical claro está.

Empezaré por los artistas que han sonado más en España este año.
Malú con "Guerra fría" y su posterior reedición con DVD "Íntima Guerra fría", Merche con "Acordes de mi diario" y Pastora Soler con "Una mujer como yo" siguen imparables y con más fuerza que nunca han ocupado horas de radio, televisión y posiciones altas en las listas de ventas de nuestro país. Además Malú por primera vez "ha hecho Las Américas", Merche forma parte del jurado de la exitoso regreso de "Tú sí que vales" y Pastora Soler será la representante española de "Eurovisión 2012". Merche y Malú también fueron nominadas al "Grammy Latino" por primera vez.

Por otra parte Bustamante y Bisbal han lanzado al mercado nuevos trabajos: "Mío" y "Una noche en el Teatro Real" respectivamente. Tras diez años de carrera puede decirse que se han postulado como dos de los artistas salidos de La Academia que han conseguido mayor reconocimiento y éxito. Bustamante con un disco inédito muy íntimo y personal en el que ha intervenido activamente y Bisbal con un disco de grandes éxitos versionadas en acústico. También hay que decir que Bisbal por fin ha conseguido actuar en el Teatro Real de Madrid donde sólo actúan los mejores artistas.

En cuanto a los grupos musicales La Oreja de Van Gogh y Amaral han publicado sendos nuevos trabajos. "Cometas por el cielo" y "Hacia lo salvaje". La Oreja continúa en su estilo con la misma esencia de siempre y con este nuevo disco han ido hasta Nueva York y todavía tienen pendiente Londres y Amaral se ha reinventado y ha hecho un disco más acústico con gran originalidad.

Estopa y Presuntos Implicados también han sacado nuevo disco. "Estopa 2.0" y "Banda Sonora". Los hermanos de Cornellá se han reinventado mientras que Presuntos, con la eurovisiva Lidia como vocalista, han hecho versiones adaptadas al español de las grandes bandas sonoras de películas románticas.

Amaia Montero, Dani Martin, Natalia Jiménez, Kiko, Shara son ex vocalistas de grupos musicales españoles que han emprendido carreras en solitario y que también les va bien.
Vega, Virginia Labuat, Chenoa, Manuel Carrasco, Soraya, Edurne, Nena Daconte siguen su incursión en la música con una importante repercusión.
Niña Pastori y Camela siguen cosechando éxitos con un público fiel a ellos. "La orilla de mi pelo" y "La magia del amor" han escalado hasta los puestos más altos de las listas. Niña Pastori ha ganado el "Grammy Latino" al mejor álbum flamenco.

Andy y Lucas con "Pido la palabra" han llegado a lo más alto; primero con su primer single "Aquí sigo yo" y más tarde con la canción homónima al disco dedicada a Marta del Castillo y cantada a duo en ocasiones con Diana Navarro.  

Sergio Dalma tras "Trece" y "Vía Dalma" y ser ganador del "Mejor disco del año 2010" se ha atrevido a sacar un segundo volumen de "Vía Dalma" con otros muchos éxitos de la música italiana cantados en español por él eligiendo como single el popular "El mundo".
Como artistas revelación destacaría a Pablo Alborán, número 1 en ventas, ganador del "Mejor disco del año 2011" y nominado también al "Grammy Latino" con su disco homónimo y a India Martínez que, aunque no es una artista novel, sí se ha dado a conocer al gran público español este año con su famosa canción "Vencer al amor". También hay que destacar un nuevo duo femenino andaluz llamado Natalia y Maka que con sus dos álbums han logrado llegar a todas las emisoras de radios y televisiones. Sus singles "Cuanto daría" y "Olvidarte hoy" lo atestiguan.

Como curiosidad decir que Angy, segunda finalista de "Factor X 1" y actriz de "Física o Química", ha ganado en el concurso musical de imitaciones de Antena 3 "Tu cara me suena". Esperemos que este triunfo le sirva para volver por la puerta grande a la música con un nuevo trabajo.
También decir que la famosa Malena Gracia que no sacaba un LP desde el hit "Loca" en 2003 ha vuelto a editar álbum este año siguiendo su estilo dance y latino. "Soy la mejor" es su regreso.
En cuanto al panorama musical internacional destacar la vuelta a la música de Jennifer López con "On the floor", Paulina Rubio con "Me gustas tanto" , Britney Spears con el álbum "Femme Fatale", Ricky Martin con "Más" y Beyoncé con "Move your body".

Don Omar con su "Danza Kuduro" ha vuelto para hacerle frente al actual rey de las pistas "Pit Bull".
El archiconocido Pit Bull y sus miles de colaboraciones, los singles comerciales de Enrique Iglesias, Shakira con  "Loca", "Rabiosa" y "Waka waka" extraídos de su disco "Sale el sol", los siempre exitosos The black eyed peas, las imparables carreras de Lady Gaga que presentaba este año "Born this way", Rihanna y Kate Perry, la incursión de una gran voz del soul llamada Adele, también el luto en el mundo de la música por la muerte de Amy Winehouse

Laura Pausini, Melanie C, Duffy y Leona Lewis también han sacado nuevos discos aunque con una menor proyección internacional, más bien a nivel europeo.

También grupos latinos como Maná, Juanes, Camila o Reik sacaron material nuevo y grupos anglosajones como Coldplay, U2 y por supuesto cantantes salidos de la factoría Disney como Miley Cyrus, Selena Gómez o Justin Bieber.

Por último, pero no menos importante, en este año hay que mencionar irremediablemente a dj's que están en boca de todos. Numerosas colaboraciones, remixes, singles sobre todo de este verano vienen de la mano de Juan Magan, Víctor Magan, David Guetta, Antoine Clamaran y por supuesto Pit Bull, entre otros.

Espero que os haya gustado mi artículo sobre el balance musical de este año desde mi perspectiva. ¡¡¡Y "Feliz Año 2012" a todo el mundo!!!

lunes, 29 de agosto de 2011

MIS 11 PROPUESTAS PARA "EUROVISIÓN 2012"

Ayer mismo, domingo 28, se cerraba el plazo del sondeo eurofán llamado "La elección interna 2012" que promovía la página Eurovisión-Spain. Se trataba de un sondeo extraoficial independiente de cualquier preselección que pueda hacer TVE para saber la opinión y el gusto de los seguidores de este famoso festival europeo. Consistía en que cada persona debía enviar por e-mail una lista con el máximo de 10 nombres de cantantes o grupos españoles, o nacionalizados en España, que les gustaría que representaran a España en "Eurovisión 2012" en Bakú (Azerbaiyán).
Yo lo mandé y ahí van mis 11 propuestas (porque puse una de más) y mis razones por las que decidí elegirlos como hipotéticos candidatos además de algunos vídeos representativos de su carrera. A ver qué opináis.

AINHOA CANTALAPIEDRA
Ainhoa me parece una de las mejores voces que podría representarnos en Eurovisión. Ha estado en dos preselecciones ya, una en OT cuya canción elegida fue "Mi razón de vivir" pues descartaron "Con la fuerza del corazón" y la favorita "Viva la noche", y otra en 2010 quedando entre los primeros puestos con "Volveré". Aportaría garra, energía, potencia, originalidad. Tiene una voz muy personal y haría un gran espectáculo siempre y cuando fuera con su propio tema y le dieran libertad y se sintiera cómoda. Tiene una baza a su favor: tiene un amplio registro de voz y ha experimentado con varios estilos diferentes a lo largo de us carrera por lo que nos podría soprender en Eurovisión en cualquiera de ellos.


MÓNICA NARANJO
La voz por excelencia del panorama musical español. Nunca se ha presentado al festival aunque si lo hubiera hecho probablemente la hubiéramos votado para que fuera sin duda. Transgresora, segura de sí misma, espectacular y un chorro de voz que dejaría a la gente alucinados. Si fue Céline Dion en su momento, tiene que ir nuestra Mónica Naranjo. También debería ir con un tema que ella misma eligiera para hacerlo más creíble y estar más a gusto y el show estaría garantizado con una impresionante puesta en escena.


INNOCENCE
Innocence es otra diva entre las divas. Si bien no ha sido superventas, es famosa por su gran voz y por su estilo pop-rock sinfónico y su aire lírico. Sería una propuesta elegante, diferente a lo que siempre hemos llevado, glamourosa que haría dejar boquiabiertos al pabellón entero. Tiene voz, tiene presencia, tiene fuerza pero también delicadeza. Ha hecho dúos con Carlos Marín de Il Divo y con él o sin él sería una gran propuesta con un toque mágico y un espectáculo de fansasía.

MALÚ
Malú es una de las grandes artistas consagradas de nuestro país. Es de las propuestas que más se repiten en el sondeo junto con Merche. Tiene una voz rasgada, con sentimiento. Lo mismo puede cantar flamenco que copla que pop y balada. Tiene duende y sabe moverse y cautivar al público. Creo que sería un gran descubrimiento en Europa.Aunque los europeos no entendieran la canción, ella sola transmitiría el mensaje con su expresión corporal y su sensibilidad.

MERCHE
Merche como dije antes es de las propuestas que más se repiten junto a Malú entre los eurofans. Merche tiene dos cosas muy buenas: su potencial vocal y su expresividad. Tiene una voz melodiosa, dulce, elegante pero no ñoña, pues también sabe donde debe subir la voz hasta límites insospechados. Ella ya estuvo en una preselección en el año 2001 quedando en sexto lugar con el nombre de "Luna" y la canción "No pidas más amor". Ahora 11 años después con mucha más experiencia y maestría y con la voz más trabajada podría ser una de nuestras grandes representantes.

SANDRA CABRERA
Es de mis propuestas, la menos conocida por la mayoría seguro, pero no he querido dejármela fuera de esta lista porque considero que la fama no lo es todo, aunque ayuda, si no el talento y el esfuerzo que es lo más importante. Sandra fue subcampeona de la segunda edición del concurso de Canal Sur "Se llama copla". Si bien se hizo conocida gracias a este género, ella ha demostrado que no sólo puede cantar ese estilo pues anterior a ese concurso, ganó el Festival de la Canción de Gibraltar 2007 con una balada inédita "Márchate" y también hemos podido oírla cantando temas de otros estilos como "Eres diferente" (Festival de Benidorm) en las galas especiales de Navidad de Canal Sur, en "Esta canción va por ti" y en "Qué tiempo tan feliz". Tiene finura, voz versátil donde las haya, clase, elegancia, estilo y presencia escénica.

DAVID BUSTAMANTE
Es uno de los dos cantantes masculinos que he incluido en la lista. David Bustamante es uno de los mejores artistas que ha dado la Academia de OT y no le ha hecho falta hacer las Américas para tener éxito ni para seguir teniendo trabajo. Su voz melodiosa, dulce y con unos increíbles altos a veces con dotes líricas recuerda desde sus inicios al cantante Christian Castro aunque él tiene su propia marca y un estilo diferente. También estuvo en una preselección para Eurovisión en OT con la canción "La magia del amor". Le pone entusiasmo e ilusión a todo sus proyectos y eso lo transmite al público.

MARA BARROS
Ex-concursante de "Popstars" fue una de las que se quedó a las puertas de formar parte del grupo ganador "Bellepop" pero eso no le impidió seguir trabajando en la música. Sacó un disco exquisito en solitario, varios singles, colaboraciones con artistas de la talla de Nek, Pancho Céspedes, Paolo Vallesi, musicales como "Hoy no me puedo levantar" y "Enamorados Anónimos" y telonera y corista de Joaquín Sabina. Con esta enorme experiencia, con su magnífica voz portentosa, con su saber estar y su imagen dulce y fina sería una gran candidata que sorprendería gratamente a gente que no la sigue.

ÁLEX FORRIOLS
Ha sido un recién llegado a nuestras pantallas de televisión pero no un recién llegado a la música pues tiene también amplia experiencia en musicales como "Hoy no me puedo levantar" y un disco editado en 2005 aunque ha sido este año cuando se hizo popular gracias a la edición con final anticipada de OT aunque también participó en "Gente de primera" amadrinado por la artista Ángela Carrasco.
Tiene una gran voz muy personal y profunda, muy anglosajona, sabe bailar, cantar en inglés, sabe ganarse al público, tiene garra y energía, en definitiva es un artista que está por descubrir aún y que mejor momento que "Eurovisión 2012".

MALENA GRACIA
Malena es una vieja conocida en el mundo del artisteo. Es una artista polifacética que lo mismo ha hecho revista, que teatro, televisión, cine, musicales o ha editado discos. Nunca se rinde, y aunque haya personas que tengan prejuicios hacia ella, nadie puede negar haber bailado al ritmo de "Loca" con la que sonsiguió ser canción del verano por la S.G.A.E. en el 2003 y triple disco de platino certificado por Vale Music. Se ha presentado tres veces a las preselecciones para el festival. En 2008 con "Un poquito más", en 2009 con "Quiero volar" y en 2010 con "La vida". Tiene una voz bonita sin grandes adornos que suena distina a cualquier otra cantante, es única en hacer espectáculo, baila, canta, está acostumbrada a un escenario, tiene tirón y sería el empujón que necesitaría en su carrera. Es una rubia explosiva que es más que una cara bonita pues le pondría toda su ilusión y su talento  y seguro que sorprendería a más de uno.

CORAL SEGOVIA
Coral es una vieja conocida de las preselecciones para Eurovisión. En 2005 presentó "Deshojando madrugadas" y en 2006 "Donde irán los sueños", ambos temas incluidos en su segundo álbum.En 2007 se quiso presentar con "La reina de la noche" pero tuvo problemas con su discográfica de por aquel entonces y no pudo. Más tarde probó suerte con "Todo está en tu mente" y quedó segunda tras el nefasto chiki-chiki. Luego presentó "Babylon" pero al no recibir buenas críticas de los eurofans decidió retirarse antes de tiempo. Fue con "En una vida" cuando volvió al segundo puesto aunque tampoco pudo conseguir su sueño. Hoy por hoy no nos ha podido representar en Eurovisión aunque ella no desiste en sus intenciones aunque sí ganó en 2005 el Festival de Benidom con "Maldito corazón". Tiene gran potencia vocal, experiencia musical en los escenarios, fuerza y mucha ilusión y respeto por el festival. Ya es hora de que tenga su oportunidad.

jueves, 25 de agosto de 2011

AINHOA CANTALAPIEDRA y su "Revolution"


Ainhoa Cantalapiedra, la flamante ganadora de la segunda edicion de "Operacion Triunfo", nos sorprende este mes resurgiendo con un imponente nuevo single llamado "Revolution" que pretende transmitir el mensaje de "rebelarse ante todo lo que siempre nos han hecho creer".

Bajo una imagen moderna y renovada y un estilo electronico que sigue la estela del single "My prisoner" de su anterior disco "Imperfecta", quiere ocupar el sitio que nunca debio dejar, los primeros puestos y de momento no le esta yendo nada mal pues ha sido nº 1 en el ranking de musica electronica de Itunes y tambien ha ocupado las primeras posiciones en el ranking general.

Y es que Ainhoa es mucha Ainhoa. Esta vasca que lleva cantando desde su adolescencia en grupos locales no se cansa de luchar y de innovar pues su vida es la musica que es lo que mas ama.
Voz potente y personal donde las haya, compositora de letra y musica, productora de sus propios trabajos e interprete no desiste en este dificil mundo de la cancion.

El single viene acompañado de un rompedor e impactante videoclip dirigido por su siempre amigo Salva Muste y se puede adquirir por tan solo 0,99 € en el portal musical Itunes desde este enlace: http://itunes.apple.com/es/album/revolution-single/id456022756

"Revolution" es el primero de los varios singles que quiere ir editando la cantante mediante internet con el fin de hacer llegar a todos los lugares su musica y con la intencion de finalmente publicarlos juntos en un EP en formato fisico.

¡Desde aqui le queremos desear toda la suerte a Ainhoa Cantalapiedra!

viernes, 1 de julio de 2011

Entrevista exclusiva a MALENA GRACIA


Malena Gracia es una de las artistas españolas más polifacéticas de nuestro panorama actual sin duda. La verdad es que se atreve con todo y nada se le resiste. Cuenta con la simpatía del público aunque todavía hoy no se le ha reconocido el mérito que merece a su esfuerzo y tesón después de tanto tiempo. Rubia explosiva nacida en Madrid bajo el signo de Virgo, pronto se interesó por el mundo del espectáculo y empezó a prepararse. De familia humilde nunca ha renegado de sus orígenes ni de su pasado. Cantante, actriz, modelo, vedette, presentadora… ¿se puede pedir más en una artista? Vayamos a la entrevista.
1.- ¿En qué faceta profesional te desenvuelves mejor y te sientes más cómoda?
Yo me siento bien en todos los géneros, en tv, cine, y por supuesto cantando y actuando.

2.- ¿Es cierto que ganaste tres concursos musicales emitidos en Telecinco durante la década de los 90?
Si es verdad que gane varios concursos en tele 5, mañana serán estrellas, el trampolín, y el súper trampolín.

3.- Muchos no saben que tu primer disco no fue “Loca”, sino un disco de canción española titulado “Vete con él”. ¿Volverías a cantar copla o canción española ahora que ha vuelto a resurgir? Si es verdad que mi primer disco, era de canción española y se llamaba vete con el, si no me importaría volver a grabar copla me gusta y tengo muy buenos recuerdos de aquella época.

4.- Sin duda tu éxito musical comenzó con tu hit “Loca” pues fue triple disco de platino y fuiste premiada por la S.G.A.E como la canción del verano 2003. ¿Qué recuerdos guardas de ese disco?
Mis recuerdos del disco loca son muy buenos , porque fue y sigue siendo una de las canciones mas escuchadas no solo en España si no fuera de España también en Italia, Miami , Rusia en muchos países y me llena de alegría que mi música se baile en todos esos lugares.


5.- ¿Cuáles son tus ídolos musicales? ¿Cuál es la música que sueles escuchar?
Mis gustos musicales son muchos, me encanta la opera, la música house, el pop español, los musicales, el rock, y cantantes favoritos tengo muchos Bárbara Streisand, Madonna, Marta Sánchez, Marc Anthony, etc.

 
6.- En tu carrera musical no hay duetos, ¿Cuál es la razón? Algunos nos quedamos con ganas de oír una balada a dúo con Lino Martone en su momento. 

Ahora hice un dúo con otro cantante que se llama Jhony Demoni, y con Lino Martone no fue posible porque me decepcionó como artista y como persona.


7.- ¿Qué recuerdas de tu etapa con las “Sex Bomb”? ¿Volverías a formar un grupo musical?

Referente a si volvería a hacer otras Sex Bomb, no porque es muy complicado que los grupos se lleven bien.

 
8.- ¿Qué prefieres; las revistas musicales o las obras de teatro? A mi me gusta el teatro y los musicales por igual, los dos géneros me parecen muy bonitos.

 
9.- También formaste parte del elenco de la gira musical “Grease Tour”. ¿Tienes ganas de volver a un espectáculo de esa categoría con artistas como Ivonne Reyes, Rebeca Pous, Mónica Mey o Sandra Morey? 

Si me gustaría volver a hacer musicales, con compañeros nuevos o también con algunos de los de Grease Tour como Tenesi que son buenos cantantes y compañeros.

 

jueves, 28 de abril de 2011

Se llama ÉXITO


Hace ya 12 días que se puso el colofón final a la cuarta edición del concurso musical de Canal Sur por excelencia, "Se llama copla" con un buenísimo dato de audiencia, un 26,4%. Y es que, sin duda, este concurso que está basado en este estilo tan arraigado en Andalucía se ha llegado a convertir en el programa más visto de la cadena batiendo récords todavía hoy.
El programa gusta por su frescura, su dinamismo, por las buenas voces de sus concursantes, por la diversidad de la copla y por supuesto por la presentadora Eva González y todo su equipo.
Lleva cuatro ediciones normales y una edición especial, antes de la cuarta promoción, que se llamó "El desafío" en el que ex concursantes de las tres primeras ediciones se batían en duelo y se retaban cada semana para que al final sólo una edición ganara el concurso de modo colectivo.
Si le cambiaran el nombre algún día al programa sin duda sería algo así como "Se llama éxito" pues empezando por la audiencia y terminando por sus giras y ventas de sus álbums después de 4 años en antena, el formato sigue más vivo que nunca.
 

La primera edición fue la sorpresa en todo. Desde el principio por ser algo novedoso sin precedentes hasta el final ya que se creía que iba a ganar Antonio Cortés por su popularidad y por ser favorito durante muchas galas y finalmente ganó Joana Jiménez. Joana sacó disco titulado "La Salvaora" de versiones de copla. Tuvo su gira en solitario y sus actuaciones en programas de televisión. Sin embargo Antonio Cortés sacó hace poco su primer disco llamado "Lo que a mí me está pasando" del que ha sacado posteriormente edición especial CD+DVD y ha conseguido ser propuesto como mejor artista novel en la gala del Disco del Año 2010 y lo más importante, obtener el disco de oro por su primer trabajo.
Aunque todo esto no acaba en la campeona y el subcampeón de la primera edición pues la que fuera tercera finalista, Erika Leiva lanzó al mercado su disco el pasado martes 19. A diferencia de sus anteriores compañeros de concurso, es un disco de temas inéditos y de estilos muy variados que pasan desde la balada al flamenco, de la copla a la ranchera.
También están preparando discos que muy pronto saldrán a la venta, María Lozano y Juan Calero.

La segunda edición tampoco se queda corta; la ganadora Laura Gallego se ha atrevido a hacer un espectáculo de zarzuela en Madrid; la subcampeona Sandra Cabrera sigue con sus actuaciones alternándolas con sus apariciones en "Qué tiempo tan feliz" de Telecinco y los demás ex concursantes tanto de la segunda como de la tercera edición se han ido uniendo entre ellos en diversas giras para seguir cantando copla por toda Andalucía.

 
La tercera edicion fue la ganadora del experimento "El desafio" presentado por el ex mister España Luis Muñoz. Fue una edicion de grandes contrastes y de muy diferentes estilos. La ganadora indiscutible fue la chiclanera Alejadnra Rodriguez seguida muy de cerca de la jaenera Sandra Arco. La primera era la coplera aflamencada y la segunda la coplera lirica. Como tercer y cuarta finalistas quedaron Paco Quintana, el hombre que llego mas lejos en esta edicion, y Nazaret Compaz, la unica ceuti del concurso hasta el momento, que fue apodada como la leona de la copla por su preciosa cabellera dorada y su garra en el escenario.


Sin dudas la cuarta edición es la que ha marcado diferencias ya que ha habido récords de concursantes masculinos y también el ganador ha sido un hombre; Fran Doblas, el favorito de muchas semanas que fue expulsado para que entrara Álvaro Hernández y posteriormente volvió a entrar al retarse con Remedios Castro. La segunda finalista era la concursante más expresiva, sensible y de actuaciones más interpretativas y emocionantes que ha podido dar el concurso este año: Anaraida Sánchez.

Ahora les espera una gran gira por toda Andalucía y ya se ha sacado a la venta un DVD con las mejores actuaciones de la edición. Como integrantes fijos de estos conciertos irán los cuatro finalistas Fran Doblas, Anaraida Sánchez, Álvaro Vízcaino y Verónica Rojas. Los demás participantes se irán turnando y alternando en diferentes conciertos.


Hay que decir también que "Se llama copla" también ha tenido en su plató a artistas que ya habían pasado por otros concursos y que incluso tenían algún disco que otro en el mercado.





Es el caso de Nazaret Compaz, la cual ganó el concurso "Contigo" presentado por María del Monte gracias al cual pudo grabar su primer disco "Como duele recordar" de estilo pop. También se presentó a Eurovisión en 2007 y quedó tercera finalista tras Mirela y D'Nash.

Por su parte, Verónica Rojas también estuvo concursando en "Gente de primera" apadrinada por Bertín Osborne y fue subcampeona tras Yanira Figueroa por lo que tuvo la oportunidad de sacar disco. Incluso partició en un musical  de copla producido por Nacho Cano, "Enamorados Anónimos".
También Juan Carlos Mata fue finalista del casting de la primera edición de OT; Mercedes Ríos ganó un concurso de copla presentado por Irma Soriano; Sandra Cabrera ganó el Festival Internacional de la Canción de Gibraltar; Gloria Romero fue finalista del casting de Popstars, etc...

Gracias a este programa y a otros similares nuestro panorama musical se está enriqueciendo y nutriendo de grandes talentos, de personas jovenes con muchas ganas de triunfar y que aman la música más que otra cosa. Eso es lo que hace falta, ese es el espíritu que queremos porque la música en español y la música española es la nuestra y como tal debemos respetarla y no infravalorarla porque lo de fuera no tiene por qué ser lo mejor ni lo peor, simplemente es cuestión de gustos y de opiniones aunque la música en España es demasiado rica y variopinta como para que la rechazemos completamente.

martes, 19 de abril de 2011

MIVIC, un valor en alza


Hoy desubriremos a MIVIC, una nueva artista que sin duda no os dejará indiferentes.
Su verdadero nombre es Mireia Carrillo. Catalana de 32 años, vive a caballo entre Ibiza, Barcelona y Madrid, y se define como una mujer independiente, madura y perfeccionista.
Nacida bajo el ígneo signo de Sagitario, trabaja desde hace años como directora de publicidad de una importante revista musical si bien tanto contacto con artistas y músicos, a lo que se suma su admiración por la reina del pop Madonna, han hecho que Mireia hace tres años compusiera tres temas de su puño y letra y grabase el vídeoclip del single "Hey boy hey girl bgirl" y con ello se lanzara a la aventura de la música bajo el nombre artístico de Mivic. Tiene estilo propio pero sin duda recuerda a su ídolo y a veces también a Kylie Minogue.

Su vida no ha sido de color de rosa; empezó a trabajar con 13 años y se marchó de casa a los 17. Por eso tiene un carácter fuerte, con convicciones propias y es muy luchadora.
Da clases de claqué para relajarse de tanto estrés.
Siempre ha estado ligada al mundo de la música aunque la inmensa mayoría del público la conocimos hace unos meses tras participar en la edición número 12 del reality-show más famoso de la televisión en España, "Gran Hermano". Solamente estuvo tres semanas en el concurso y tras ser expulsada, volvió una semana más gracias a la opción de la repesca. Sin duda la corta estancia en el concurso ha hecho que se le abran varias puertas. Ha aparecido en la revista "Interviú" posando, su single no para de sonar en algunas radios ibicencas y por si fuera poco ha firmado con "Clipper's" para sacar al mercado discográfico un EP el día 8 de mayo, con tres de sus canciones y cuatro nuevos remixes, que estará disponible en todas las tiendas y portales digitales.
Es un trabajo serio que con ese aspecto de mujer pelirroja británica, su perfecta pronunciación del inglés y sus aires de diva gay, en los que le encantaría convertirse, está destinada a llenar las pistas de baile de las discotecas.

Desde aquí le queremos desear todo lo mejor y enviarle mucha suerte en este proyecto a Mireia o lo que es lo mismo a Mivic, porque su estilo es algo elegante, innovador, original, con gusto, muy internacional, con respeto, amor y dedicación por la música y por supuesto muy profesional. No importa que haya estado en Gran Hermano; Ismael Beiro, Ania Iglesias, Javier Palomares o Javier Estrada también estuvieron y tienen diversas carreras serias a sus espaldas.

miércoles, 13 de abril de 2011

Rosa López, una estrella humilde

Siempre fui fan de Rosa, siempre me emocionó ver a una gran mujer discreta, una gran voz que le hizo ganar Operación Triunfo pero sobre todo, una gran sencillez y humildad es lo que le hizo ganarse al público.
Actualmente está inmersa en la gira X Aniversario en la que repasa toda su carrera artística y como no, sus éxitos y canciones más especiales para ella de los seis álbums de estudio que tiene hasta el momento.
Jamás había tenido la oportunidad de verla en concierto ni conocerla en persona hasta el pasado viernes día 8 de abril en el Teatro Ciudad de Marbella. 20 € costó la entrada pero valió la pena, me sabió a poco.
Comenzó a las 9 de la noche y duró más o menos hasta las 11. Después estuvo hasta las 1 de la madrugada firmando autógrafos, dando besos, hablando con los fans y echándose fotos con ellos siempre con una sonrisa en la cara a pesar del notable cansancio que tenía.
Le comenté que también era fan de su amiga Verónica Romeo y se alegró; me dijo que estaba en América preparando sus nuevas canciones.
También pude hablar con uno de sus hermanos,Eduardo, igual de sencillo que ella. Subió al escenario a otro de sus hermanos, Octavio, a pesar de la negativa de éste, y a sus sobrinos.
Su prima estaba con ella dando paso a los fans, también super agradable.
EL repertorio fue variadísimo, muy bien elegido, estilo acústico. No llevaba bailarines ni coristas. Era voz e instrumentos sin artificio, algo íntimo, algo especial y cercano.
Su repertorio iba desde "La esencia de tu voz" y "Más" con las que inauguro la noche hasta "Europe's living a celebration" con la que se despidió sorprendiendo con una especial versión en solitario del clásico "Mi música es tu voz".
De su primer disco repasó "A solas con mi corazón" que dijo que fue muy especial para ella pues viajó hasta Nueva York tras salir de la Academia y pudo cantar con un coro gospel y "Caradura". También cantó "Sólo queda tiempo para amarte".
Del segundo álbum llamado "Ahora" cantó además de "La esencia de tu voz" que anteriormente he mencionado, "Don't stop the music, baby" con la que animó al público y "Un sábado más" de ritmo funky, de la que dijo que aunque no hubiera sido single en su momento para ella siempre lo fue.
De "Ojalá", el disco navideño, no cantó ninguna.
De "Me siento viva" además de "Más", que antes he nombrado, la marchosa "Etymon es el rey" y la preciosa balada "Nada más en mi corazón".
De su penúltimo disco dedicado a su padre "Promesas" cantó "Mi pequeño gran rey" dedicándosela a su padre fallecido hace unos años por lo que se emocionó y a algunos como yo también nos hizo derramar algunas lágrimas.
Por último del disco "Propiedad de nadie" compuesto íntegramente por Jose Luis Perales cantó su primer single "De haber sabido", preciosa versión con voz y guitarra en directo; "Recordarte hoy" dedicada a su madre, "Si tú no estás", "Dos que se aman" y la canción al más puro estilo jazz "Sabes que no".
Por emocionar, por transmitir, por ilusionar, por cantar con el corazón, por es voz llena de tonalidades, por esas canciones mágicas que han marcado mi vida, por tu calidad como persona y por tu calidad como artista te mereces todo lo mejor.
El próximo disco se rumorea que podría ser producido por Jacobo Calderón, hijo del afamado compositor Juan Carlos Calderón, que quiere hacer algo especial, lo que le apetezca e incluir composiciones de ella misma. También tiene previsto un duo con Carlene Graham, una cantante afroamericana.
Desde aquí le deseamos todo lo mejor y mucha suerte en el futuro; por lo menos fans no le faltarán.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Los seis concursantes "apestados" de OT

Con este título se podría pensar que estoy insultando a seis concursantes de "Operación Triunfo" pero nada más lejos de la realidad, sólo estoy exponiendo una verdad como un templo con una palabra metafórica.


Estos seis concursantes discriminados pertenecen todos a la cuarta edición del reality musical, o lo que es lo mismo, la primera edición en Telecinco y con Jesús Vázquez como presentador, y son, por orden de salida, Janina, Trizia, Jesús de Manuel, Héctor Rojo, Dani Sanz y Mónica Gallardo.

Les pongo ese apelativo porque desde el primer momento la organización y la productora del concurso les discriminó ya que ni grabaron el disco conjunto de los musicales de OT 2005, ni hicieron la gira oficial de OT con sus diez compañeros restantes, ni salieron más en las galas especiales de OT, como en la de Nochebuena y en la final, cosa que me parece fatal y vergonzoso, parece que la generación OT 2005 son solamente los diez últimos concursantes. Los han tratado como apestados. Me parece muy mal que en esa edición se hiciera eso con jóvenes cantantes tan ilusionados y en la edición posterior (OT5) grabaran todos el disco de Navidad, salieran en la gala de Nochebuena y en la gran gala final y fueran de gira todos, aunque eso sí, fijos iban 9, los demás se iban turnando en los diferentes conciertos, pero el caso es que por el escenario fueron pasando los 16. Pero eso no es todo...tampoco hay canciones de los seis en la recopilación de "Las 100 mejores canciones de la historia de OT"; Son los 6 únicos concursantes de "Operación Triunfo", de las cuatro ediciones que habían finalizado cuando sacaron el disco, que no aparecen en el disco recopilatorio.

En fin, a estos seis triunfitos no les falta el trabajo: Jesús de Manuel ha sacado un álbum y una reedición de él y ha hecho duos con artistas de la talla de Miguel Sáez y Antonio Romero; Héctor Rojo y Dani Sanz han finalizado la grabación de sus respectivos discos debut que están a punto de salir durante este año; Mónica Gallardo ha grabado dos discos que finalmente por pleitos legales no los puede lanzar al mercado por ahora aunque ella ha participado en algún que otro musical; Trizia grabó una maqueta, participó en la fiesta del centenario del Betis junto a grandes artistas como Alejandro Sanz y fue seleccionada como concursante de la segunda edición de Factor X como grupo, llamado Lunáticas, junto a otras dos chicas y Janina se ha ido a Alemania a probar suerte en la música donde está grabando disco y tiene ofertas de musicales ya que su madre, en su juventud, tuvo cierta repercusión como cantante en su país natal. Además de todos estos proyectos todos ellos han hecho conciertos, bolos, actuaciones, presentaciones de eventos, discos benéficos y han colaborado en tv. A pesar de todo ellos quieren seguir en la música y siguen luchando por su sueño