miércoles, 25 de marzo de 2009

Los seis concursantes "apestados" de OT

Con este título se podría pensar que estoy insultando a seis concursantes de "Operación Triunfo" pero nada más lejos de la realidad, sólo estoy exponiendo una verdad como un templo con una palabra metafórica.


Estos seis concursantes discriminados pertenecen todos a la cuarta edición del reality musical, o lo que es lo mismo, la primera edición en Telecinco y con Jesús Vázquez como presentador, y son, por orden de salida, Janina, Trizia, Jesús de Manuel, Héctor Rojo, Dani Sanz y Mónica Gallardo.

Les pongo ese apelativo porque desde el primer momento la organización y la productora del concurso les discriminó ya que ni grabaron el disco conjunto de los musicales de OT 2005, ni hicieron la gira oficial de OT con sus diez compañeros restantes, ni salieron más en las galas especiales de OT, como en la de Nochebuena y en la final, cosa que me parece fatal y vergonzoso, parece que la generación OT 2005 son solamente los diez últimos concursantes. Los han tratado como apestados. Me parece muy mal que en esa edición se hiciera eso con jóvenes cantantes tan ilusionados y en la edición posterior (OT5) grabaran todos el disco de Navidad, salieran en la gala de Nochebuena y en la gran gala final y fueran de gira todos, aunque eso sí, fijos iban 9, los demás se iban turnando en los diferentes conciertos, pero el caso es que por el escenario fueron pasando los 16. Pero eso no es todo...tampoco hay canciones de los seis en la recopilación de "Las 100 mejores canciones de la historia de OT"; Son los 6 únicos concursantes de "Operación Triunfo", de las cuatro ediciones que habían finalizado cuando sacaron el disco, que no aparecen en el disco recopilatorio.

En fin, a estos seis triunfitos no les falta el trabajo: Jesús de Manuel ha sacado un álbum y una reedición de él y ha hecho duos con artistas de la talla de Miguel Sáez y Antonio Romero; Héctor Rojo y Dani Sanz han finalizado la grabación de sus respectivos discos debut que están a punto de salir durante este año; Mónica Gallardo ha grabado dos discos que finalmente por pleitos legales no los puede lanzar al mercado por ahora aunque ella ha participado en algún que otro musical; Trizia grabó una maqueta, participó en la fiesta del centenario del Betis junto a grandes artistas como Alejandro Sanz y fue seleccionada como concursante de la segunda edición de Factor X como grupo, llamado Lunáticas, junto a otras dos chicas y Janina se ha ido a Alemania a probar suerte en la música donde está grabando disco y tiene ofertas de musicales ya que su madre, en su juventud, tuvo cierta repercusión como cantante en su país natal. Además de todos estos proyectos todos ellos han hecho conciertos, bolos, actuaciones, presentaciones de eventos, discos benéficos y han colaborado en tv. A pesar de todo ellos quieren seguir en la música y siguen luchando por su sueño



Entrevista a Miguel Linde

Aquí tenemos a Miguel Linde, artista gaditano, de Tarifa concretamente, compositor de letras y melodías instrumentales y vocales y cantautor aunque él dice que se le da mejor componer que cantar. Entre otros trabajos importantes, lo más destacado es la canción “Tu voz se apagará”, que fue una de los cinco temas finalistas en “Misión Eurovisión” de TVE1 en 2007 y fue interpretada por los cinco artistas finalistas: D’Nash, Mirela, Nazaret, Yanira Figueroa y Merche Llobera.
Finalmente quedó tercera para representar a España en el festival con la voz de Nazaret ya que fueron D’Nash con “I love you mi vida”. También ha sido coautor de “Eternamente” para Mayte Macanás, exconcursante murciana de “OT 5”, también sexta finalista votada por el público para llegar a la gala “Salvemos Eurovisión” mediante el método Myspace aunque finalmente no lo consiguió.
Lo último a destacar es que ha compuesto un tema para el segundo disco de José Galisteo (“OT5”) que saldrá en breve y 4 ó 5 temas para María Villalón, ganadora de “Factor X 1” en España, para su segundo y próximo disco.


1. ¿Opinas que el precio de los CD’S y DVD’S es caro o también hay ofertas, rebajas, packs especiales, reediciones, ediciones especiales asequibles?
Hay discos mas asequibles que otros. Lo que el cliente debería tener en cuenta es que la musica que él/ella oye tanto en internet, tv, radio, moviles etc, es fruto del trabajo de muchas personas, dedicación y tiempo. Se necesita dinero para pagar a todas y cada una de las personas que intevienen en la creacion de un disco, una película, un concierto etc.. Todos cobramos por nuestro trabajo ¿Por qué no también los músicos y artistas? Aun así, sigo creyendo que aunque un disco costase 5 euros, solamente 5 euros. La gente seguiría pirateandolo de internet. Es más comodo.....pero más injusto.

2. Para ti, ¿qué debe tener un artista para triunfar? Enumera de más a menos importante estas características.

-Estilo o voz peculiar, única, diferente, especial (1)

-Voz (2)

-¿Algun otro factor?
(3) Saber llegar al público! Tocarlo con su presencia

-Puesta en escena, baile y espectáculo (4)

-Garra y fuerza (5)

-Estilismo, look rompedor, impactante, transgresor, vanguardista, que llame la atención y no deje a nadie indiferente (6)

-Potencia en la voz (7)

-Música comercial (8)

-Buena persona (9)

-Fama, boom televisivo y mediático (10)

-Juventud (11)

-Belleza (12)

-Ex – concursantes de realities y programas, televisivos sobre todo, y festivales. (13)

- Personajes del corazón (14)

-Enchufe (15)

Evidentemente, estos son los factores que yo considero importantes. La realidad es muy distinta !!!!

3. Vemos que has trabajado con muchos cantantes salidos de concursos musicales de televisión…,¿qué opinas de ellos?

Yo no distingo entre cantantes pertenecientes a concursos o llegados de casa. Distingo entre cantantes que valgan ó no, que transmitan y sepan hacer llegar su música y su voz. Hay cantantes bueniiiiisimos que han salido de concursos y otros pésimos que no han salido de ningun concurso y sin embargo tienen fama por otras razones.


4. ¿Crees que los grandes medios de comunicación discriminan o vetan a ciertos artistas y sólo radian y emiten lo estrictamente comercial o a los cantantes de sus empresas?
Por supuesto, siempre ha sido así!

5. ¿Qué proyectos tienes a corto, medio y/o largo plazo?

Ahora mismo estoy sumergido con el proyecto del nuevo disco de María y otros pequeños proyectos

6.-¿Cualés son tus ídolos, cantantes favoritos o modelos a seguir como artistas, intérpretes o compositores? Dime en lengua española y no española.
¿Prefieres música en español, inglés, otros idiomas o de todo un poco?

Mi artista favorita es sin duda Celine Dion. Pero no en la parte comercial, sino en su parte mas musical. Sus discos en frances me encantan como al que más. Su tecnica vocal, su forma de interpretar y su presencia en el escenario son impresionantes. Luego, como compositores tengo varios. Me gusta Jean-Jaques Goldman, Jaques Veneruso, Manuel Carrasco, Bebe etc. Respecto a la musica, suele gustarme más la española, (aunque hay poca) la francesa y la americana. En ese orden.





Myspace oficial de Miguel Linde: http://www.myspace.com/miguellinde

Muchas gracias Miguel, un placer entrevistar a gente tan sencilla y con tanto talento como tú. Espero que ésta sea una de las muchas entrevistas que te pueda hacer yo.

miércoles, 28 de enero de 2009

VETUSTA MORLA… COMERCIALIZANDO LO INDEPENDIENTE.


VETUSTA MORLA… COMERCIALIZANDO LO INDEPENDIENTE.

Como decía Morla, la vieja tortuga, que representa a la edad adulta del hombre, mientras se dirigía a Atreyu -todo da igual, nada tiene importancia. -Refiriéndose a la muerte, a la llegada de la nada. Porque Fantasía es nuestra imaginación, está en nosotros no olvidar lo que somos, convertirnos en seres deshumanizados, mecanizados dando paso a la Nada, al vacio más absoluto a la falta de magia en el mundo. Muchas veces nos preguntamos cómo podríamos cambiar las cosas o cómo hacer de nuestro pequeño entorno un mundo mejor.

Eso tuvieron que pensar los componentes de Vetusta Morla, (Pucho (voz), David García "El Indio" (batería), Jorge González (percusión), Alejandro Notario (bajo), Guillermo Galván (guitarra) y Juan Manuel Latorre (guitarra)) cuando en el verano de 1998, en la localidad madrileña de Tres Cantos, surgió la idea de crear una banda de musical de pop rock. En enero de 2000 grabaron su primera maqueta, "13 horas con Lucy" y un año después, su segundo demo que sería bautizado con un nombre homónimo a la banda. En el año 2003, el bajista Alejandro Notario abandona el grupo y es sustituido por Álvaro. B. Baglietto, tras la grabación del tercer demo de la agrupación llamado "La cuadratura del círculo" producido por el músico británico David Hyam.

En enero de 2005 publican un EP llamado "Mira" con el cual recorrieron toda España, colocando especial énfasis en el circuito madrileño. Finalmente, el febrero de 2008 con su propio sello disquero "Pequeño salto mortal" editan su primer largo (12 canciones) bajo el nombre "Un día en el mundo". El disco fue presentado el 19 de abril en un local madrileño, donde “los Vetusta” deleitaron a 1500 personas con su trabajo discográfico.


Vetusta Morla es un claro ejemplo de que con calidad, paciencia, trabajo e ilusión se pueden conseguir las metas. Porque han preferido dedicar nueve años de sus vidas a componer canciones que provoquen emociones (Copenhague, Al respirar, Año nuevo), rabia (Valiente, Sálvese quien pueda, La cuadratura del círculo) o simulen la perfección musical (Autocrítica, Un día en el mundo)

Y es que sin saberlo, la banda ha conseguido colarse en el corazón de muchas personas, las mismas que abarrotan sus conciertos y votan en las encuestas de internet para llevar a su grupo a la gloria. Gloria que los componentes del grupo prefieren dejar a un lado, ya que siendo fieles a su nombre, todo da igual, nada tiene importancia. Seguirán, eso sí, rodando toda la geografía española, llevando su espectacular concierto a todo aquel que quiera acercarse a escucharles.

Porque comercializar lo independiente supone alejarse de la identidad propia, convertirnos en seres deshumanizados, mecanizados dando paso a la Nada, al vacio más absoluto a la falta de magia en el mundo.



PABLO CÁRDENAS ÁLVAREZ
28/01/08

THE BEATLES, 1ª PARTE

Bueno, esta es mi primera incursión el mundo de los blogs, así que espero que paseis por alto los miles de fallos que tenga.
Sobre todo agradecer a mi amigo Fran que me deje aportar mi granito de arena en este proyecto. Intentaré estar a la altura.
En mis entradas, me centraré en grupos o cantantes o estilos musicales que siempre tienen un huequecito en mi ipod, y empezaré con uno de los grandes, el grupo por excelencia, que se adelanto a su tiempo, innovó y se superó hasta sus ultimos días. Hablo, por supuesto, de Los Beatles.

Los Beatles, como grupo se formó en 1957 en Liverpool. John Lennon tenía un grupo de skiffle llamado "The Quarry men" al que se uniría Paul McCartney.
Hacia 1958 John decide alejarse del skiffle para hacer una incursión en el Rock and Roll. Esto provoca la salida de uno de los integrantes de la banda y le da a Paul la oportunidad de recomendar a un amigo suyo de la escuela para tomar el puesto como guitarrista. De esta manera, y después de una "audición" realizada por John, ingresaría al grupo Gorge Harrison.
Así nacieron "Long John and the Silver Beetles", que mas tarde degeneraría en "The Beatles" con la incorporación del Batería Ringo Starr.

Su primer Single "Love me do" apareció el 5 de octubre de 1962 y alcanzó el número 17 en las listas.






Entre 1963 y 1970 los Beatles sacaron a la venta 13 discos en sólo 7 años, mostrando su capacidad para componer material en cantidad y calidad.

Ya en 1963,"Please, please, me" y poco después "From me to you" y "She loves you" accederían de nuevo a puestos de honor en las listas británicas.










A partir de aqui empieza una "Beatlemania". Los fans son innumerables, llegan desde cuanquier rincon del planeta, a veces en los conciertos no escuchan ni su propia música, haciendo el concierto una tarea ardua, hay desmallos, empujones, las salidas son clandestinas, con miles de guardaespaldas......El fenómeno Beatle no ha echo mas que empezar.

Hasta aqui la primera parte de la trayectoria de los Beatles.

Espero haber estado a la altura jejeje.