viernes, 1 de julio de 2011

Entrevista exclusiva a MALENA GRACIA


Malena Gracia es una de las artistas españolas más polifacéticas de nuestro panorama actual sin duda. La verdad es que se atreve con todo y nada se le resiste. Cuenta con la simpatía del público aunque todavía hoy no se le ha reconocido el mérito que merece a su esfuerzo y tesón después de tanto tiempo. Rubia explosiva nacida en Madrid bajo el signo de Virgo, pronto se interesó por el mundo del espectáculo y empezó a prepararse. De familia humilde nunca ha renegado de sus orígenes ni de su pasado. Cantante, actriz, modelo, vedette, presentadora… ¿se puede pedir más en una artista? Vayamos a la entrevista.
1.- ¿En qué faceta profesional te desenvuelves mejor y te sientes más cómoda?
Yo me siento bien en todos los géneros, en tv, cine, y por supuesto cantando y actuando.

2.- ¿Es cierto que ganaste tres concursos musicales emitidos en Telecinco durante la década de los 90?
Si es verdad que gane varios concursos en tele 5, mañana serán estrellas, el trampolín, y el súper trampolín.

3.- Muchos no saben que tu primer disco no fue “Loca”, sino un disco de canción española titulado “Vete con él”. ¿Volverías a cantar copla o canción española ahora que ha vuelto a resurgir? Si es verdad que mi primer disco, era de canción española y se llamaba vete con el, si no me importaría volver a grabar copla me gusta y tengo muy buenos recuerdos de aquella época.

4.- Sin duda tu éxito musical comenzó con tu hit “Loca” pues fue triple disco de platino y fuiste premiada por la S.G.A.E como la canción del verano 2003. ¿Qué recuerdos guardas de ese disco?
Mis recuerdos del disco loca son muy buenos , porque fue y sigue siendo una de las canciones mas escuchadas no solo en España si no fuera de España también en Italia, Miami , Rusia en muchos países y me llena de alegría que mi música se baile en todos esos lugares.


5.- ¿Cuáles son tus ídolos musicales? ¿Cuál es la música que sueles escuchar?
Mis gustos musicales son muchos, me encanta la opera, la música house, el pop español, los musicales, el rock, y cantantes favoritos tengo muchos Bárbara Streisand, Madonna, Marta Sánchez, Marc Anthony, etc.

 
6.- En tu carrera musical no hay duetos, ¿Cuál es la razón? Algunos nos quedamos con ganas de oír una balada a dúo con Lino Martone en su momento. 

Ahora hice un dúo con otro cantante que se llama Jhony Demoni, y con Lino Martone no fue posible porque me decepcionó como artista y como persona.


7.- ¿Qué recuerdas de tu etapa con las “Sex Bomb”? ¿Volverías a formar un grupo musical?

Referente a si volvería a hacer otras Sex Bomb, no porque es muy complicado que los grupos se lleven bien.

 
8.- ¿Qué prefieres; las revistas musicales o las obras de teatro? A mi me gusta el teatro y los musicales por igual, los dos géneros me parecen muy bonitos.

 
9.- También formaste parte del elenco de la gira musical “Grease Tour”. ¿Tienes ganas de volver a un espectáculo de esa categoría con artistas como Ivonne Reyes, Rebeca Pous, Mónica Mey o Sandra Morey? 

Si me gustaría volver a hacer musicales, con compañeros nuevos o también con algunos de los de Grease Tour como Tenesi que son buenos cantantes y compañeros.

 

jueves, 28 de abril de 2011

Se llama ÉXITO


Hace ya 12 días que se puso el colofón final a la cuarta edición del concurso musical de Canal Sur por excelencia, "Se llama copla" con un buenísimo dato de audiencia, un 26,4%. Y es que, sin duda, este concurso que está basado en este estilo tan arraigado en Andalucía se ha llegado a convertir en el programa más visto de la cadena batiendo récords todavía hoy.
El programa gusta por su frescura, su dinamismo, por las buenas voces de sus concursantes, por la diversidad de la copla y por supuesto por la presentadora Eva González y todo su equipo.
Lleva cuatro ediciones normales y una edición especial, antes de la cuarta promoción, que se llamó "El desafío" en el que ex concursantes de las tres primeras ediciones se batían en duelo y se retaban cada semana para que al final sólo una edición ganara el concurso de modo colectivo.
Si le cambiaran el nombre algún día al programa sin duda sería algo así como "Se llama éxito" pues empezando por la audiencia y terminando por sus giras y ventas de sus álbums después de 4 años en antena, el formato sigue más vivo que nunca.
 

La primera edición fue la sorpresa en todo. Desde el principio por ser algo novedoso sin precedentes hasta el final ya que se creía que iba a ganar Antonio Cortés por su popularidad y por ser favorito durante muchas galas y finalmente ganó Joana Jiménez. Joana sacó disco titulado "La Salvaora" de versiones de copla. Tuvo su gira en solitario y sus actuaciones en programas de televisión. Sin embargo Antonio Cortés sacó hace poco su primer disco llamado "Lo que a mí me está pasando" del que ha sacado posteriormente edición especial CD+DVD y ha conseguido ser propuesto como mejor artista novel en la gala del Disco del Año 2010 y lo más importante, obtener el disco de oro por su primer trabajo.
Aunque todo esto no acaba en la campeona y el subcampeón de la primera edición pues la que fuera tercera finalista, Erika Leiva lanzó al mercado su disco el pasado martes 19. A diferencia de sus anteriores compañeros de concurso, es un disco de temas inéditos y de estilos muy variados que pasan desde la balada al flamenco, de la copla a la ranchera.
También están preparando discos que muy pronto saldrán a la venta, María Lozano y Juan Calero.

La segunda edición tampoco se queda corta; la ganadora Laura Gallego se ha atrevido a hacer un espectáculo de zarzuela en Madrid; la subcampeona Sandra Cabrera sigue con sus actuaciones alternándolas con sus apariciones en "Qué tiempo tan feliz" de Telecinco y los demás ex concursantes tanto de la segunda como de la tercera edición se han ido uniendo entre ellos en diversas giras para seguir cantando copla por toda Andalucía.

 
La tercera edicion fue la ganadora del experimento "El desafio" presentado por el ex mister España Luis Muñoz. Fue una edicion de grandes contrastes y de muy diferentes estilos. La ganadora indiscutible fue la chiclanera Alejadnra Rodriguez seguida muy de cerca de la jaenera Sandra Arco. La primera era la coplera aflamencada y la segunda la coplera lirica. Como tercer y cuarta finalistas quedaron Paco Quintana, el hombre que llego mas lejos en esta edicion, y Nazaret Compaz, la unica ceuti del concurso hasta el momento, que fue apodada como la leona de la copla por su preciosa cabellera dorada y su garra en el escenario.


Sin dudas la cuarta edición es la que ha marcado diferencias ya que ha habido récords de concursantes masculinos y también el ganador ha sido un hombre; Fran Doblas, el favorito de muchas semanas que fue expulsado para que entrara Álvaro Hernández y posteriormente volvió a entrar al retarse con Remedios Castro. La segunda finalista era la concursante más expresiva, sensible y de actuaciones más interpretativas y emocionantes que ha podido dar el concurso este año: Anaraida Sánchez.

Ahora les espera una gran gira por toda Andalucía y ya se ha sacado a la venta un DVD con las mejores actuaciones de la edición. Como integrantes fijos de estos conciertos irán los cuatro finalistas Fran Doblas, Anaraida Sánchez, Álvaro Vízcaino y Verónica Rojas. Los demás participantes se irán turnando y alternando en diferentes conciertos.


Hay que decir también que "Se llama copla" también ha tenido en su plató a artistas que ya habían pasado por otros concursos y que incluso tenían algún disco que otro en el mercado.





Es el caso de Nazaret Compaz, la cual ganó el concurso "Contigo" presentado por María del Monte gracias al cual pudo grabar su primer disco "Como duele recordar" de estilo pop. También se presentó a Eurovisión en 2007 y quedó tercera finalista tras Mirela y D'Nash.

Por su parte, Verónica Rojas también estuvo concursando en "Gente de primera" apadrinada por Bertín Osborne y fue subcampeona tras Yanira Figueroa por lo que tuvo la oportunidad de sacar disco. Incluso partició en un musical  de copla producido por Nacho Cano, "Enamorados Anónimos".
También Juan Carlos Mata fue finalista del casting de la primera edición de OT; Mercedes Ríos ganó un concurso de copla presentado por Irma Soriano; Sandra Cabrera ganó el Festival Internacional de la Canción de Gibraltar; Gloria Romero fue finalista del casting de Popstars, etc...

Gracias a este programa y a otros similares nuestro panorama musical se está enriqueciendo y nutriendo de grandes talentos, de personas jovenes con muchas ganas de triunfar y que aman la música más que otra cosa. Eso es lo que hace falta, ese es el espíritu que queremos porque la música en español y la música española es la nuestra y como tal debemos respetarla y no infravalorarla porque lo de fuera no tiene por qué ser lo mejor ni lo peor, simplemente es cuestión de gustos y de opiniones aunque la música en España es demasiado rica y variopinta como para que la rechazemos completamente.

martes, 19 de abril de 2011

MIVIC, un valor en alza


Hoy desubriremos a MIVIC, una nueva artista que sin duda no os dejará indiferentes.
Su verdadero nombre es Mireia Carrillo. Catalana de 32 años, vive a caballo entre Ibiza, Barcelona y Madrid, y se define como una mujer independiente, madura y perfeccionista.
Nacida bajo el ígneo signo de Sagitario, trabaja desde hace años como directora de publicidad de una importante revista musical si bien tanto contacto con artistas y músicos, a lo que se suma su admiración por la reina del pop Madonna, han hecho que Mireia hace tres años compusiera tres temas de su puño y letra y grabase el vídeoclip del single "Hey boy hey girl bgirl" y con ello se lanzara a la aventura de la música bajo el nombre artístico de Mivic. Tiene estilo propio pero sin duda recuerda a su ídolo y a veces también a Kylie Minogue.

Su vida no ha sido de color de rosa; empezó a trabajar con 13 años y se marchó de casa a los 17. Por eso tiene un carácter fuerte, con convicciones propias y es muy luchadora.
Da clases de claqué para relajarse de tanto estrés.
Siempre ha estado ligada al mundo de la música aunque la inmensa mayoría del público la conocimos hace unos meses tras participar en la edición número 12 del reality-show más famoso de la televisión en España, "Gran Hermano". Solamente estuvo tres semanas en el concurso y tras ser expulsada, volvió una semana más gracias a la opción de la repesca. Sin duda la corta estancia en el concurso ha hecho que se le abran varias puertas. Ha aparecido en la revista "Interviú" posando, su single no para de sonar en algunas radios ibicencas y por si fuera poco ha firmado con "Clipper's" para sacar al mercado discográfico un EP el día 8 de mayo, con tres de sus canciones y cuatro nuevos remixes, que estará disponible en todas las tiendas y portales digitales.
Es un trabajo serio que con ese aspecto de mujer pelirroja británica, su perfecta pronunciación del inglés y sus aires de diva gay, en los que le encantaría convertirse, está destinada a llenar las pistas de baile de las discotecas.

Desde aquí le queremos desear todo lo mejor y enviarle mucha suerte en este proyecto a Mireia o lo que es lo mismo a Mivic, porque su estilo es algo elegante, innovador, original, con gusto, muy internacional, con respeto, amor y dedicación por la música y por supuesto muy profesional. No importa que haya estado en Gran Hermano; Ismael Beiro, Ania Iglesias, Javier Palomares o Javier Estrada también estuvieron y tienen diversas carreras serias a sus espaldas.

lunes, 18 de abril de 2011

Malú y Merche, dos cantantes de oro

Malú y Merche; Merche y Malú. Dos cantantes españolas que están destinadas a ser las dos grandes de la música de este país. Tal y como antaño fueron Isabel Pantoja y Rocío Jurado o Marisol y Rocío Dúrcal, ahora ellas dos se podrían convertir en las sucesoras, no de su estilo por supuesto, si no de su éxito y fervor entre sus fans y no es por mera casualidad, si no porque son dos mujeres de rompe y rasga, dos mujeres sencillas, humildes, honradas y muy cercanas, además de buena imagen y sobre todo y por encima de todas las cosas tienen una garganta de oro.


MALÚ es hija del cantaor Pepe de Lucía y sobrina del gran guitarrista Paco de Lucía. Madrileña de origen algecireño, comenzó su carrera con tan sólo 16 años de la mano de Alejandro Sanz y Pedro Guerra con su primer disco "Aprendiz" convirtiéndose en un gran éxito y en una de las canciones más conocidas e importantes de los últimos tiempos en España. Tiene ocho discos de estudio en su haber y dos álbums grabados en directo, innumerables colaboraciones con grandes artistas y diez giras a su espalda. Su discográfica era Pep's Records y actualmente Sony BMG.
Su voz es potente, rasgada, versátil, las baladas le vienen como anillo al dedo si bien las canciones cañeras le van genial pues tiene una energía arrolladora, se atreve hasta con el flamenco que le corre por las venas gracias a su familia y con la copla. Todo le sale bien y canta con sentimiento. En el último disco se ha lanzado a componer al lado de su amigo y compañero de profesión Melendi.





Por su parte MERCHE es gaditana. Era profesora de música para niños hasta que un buen día decidió presentarse a la Eurocanción en el 2001 para intentar representar a España en Eurovisión con la canción "No me pidas más amor" bajo el nombre artístico de Luna. Quedó en un buenísimo sexto lugar el año que fue David Civera gracias a lo que se dio a conocer y tuvo la oportunidad de editar su primer disco "Mi sueño". Autora de todos los temas de su carrera tiene en el mercado cinco álbums de estudio, una reedición acústica y la discografía completa reeditada anterior al último disco. Su discográfica era Vale Music pero fue absorbida por Universal Music y este año dejó de existir.
Su voz es potente, limpia y clara, dulce, cálida y contundente. Puede tanto con las baladas profundas en las que emociona y pone el pelo de punta tanto con los temas bailables que se convierten algunos de ellos en éxitos veraniegos. Sus raíces hacen que a veces incluya canciones de sabor muy andaluz, estilo pop sureño y toques muy gaditanos.



Por eso y por mucho más se han convertido en las dos grandes en la música de este país actualmente. Son dos de las solistas femeninas españolas que siguen llenando sus conciertos, que siguen sacando discos como rosquillas, que siguen sorprendiendo con su estilo en cada trabajo, que siguen vendiendo discos hasta tal punto que sus dos respectivos trabajos: "Guerra fría" de Malú y "Acordes de mi diario" de Merche en los tiempos que corren han conseguido ya disco de oro cada uno.
Por eso Malú y Merche son dos cantantes de oro por sus gargantas, por su personalidad y por sus ventas.
Actualmente las dos siguen inmersas en ambas giras presentando a lo largo de la geografía española sus últimos trabajos en teatros y en estadios aunque en verano es cuando llegarán las grandes giras como todos los artistas.
Malú ha extraído hasta ahora dos singles del álbum: "Blanco y negro" primero y "Ni un segundo" después con sus correspondientes vídeoclips mientras que Merche ya ha editado tres sencillos: "Si te marchas", "No puede ser" del que sacó también un EP con cara B por Itunes y el último hasta ahora "No me das miedo" con sus respectivos clips.

Enhorabuena a estas dos artistazas que están llamadas a suceder a las dos grandes. Ojalá nos sorprendieran algún día con un dueto entre ellas; sería genial y nos encantaría ver a estas dos damas del sentimiento unir sus voces y fusionar su sentimiento en una hermosa canción.